¿Quien soy?



¿ Quien soy?

Soy Tatiana, tengo 28 años y soy de Géminis. Nací en Buenos Aires, soy la menor de cinco hermanos y viví casi 10 años en Rosario. La pandemia me llevó a Córdoba, un hogar temporal que marcó un capítulo importante en mi búsqueda personal. Mi experiencia en Rosario fue reveladora: descubrí un estilo de vida distinto al que estaba acostumbrada en Buenos Aires, lo que despertó en mí una profunda curiosidad por los hábitos, las costumbres y la mentalidad de las personas. Fue allí donde me pregunté: ¿Por qué algunos hábitos son más saludables, abundantes y sostenibles que otros? Y descubrí algo fundamental: todo comienza con la mentalidad, que se refleja incluso en el plato de comida. Entendí que la mente y el cuerpo no pueden separarse, y este descubrimiento marcó el inicio de mi camino hacia el cambio.

El inicio de mi búsqueda
Al terminar la secundaria, no sabía qué estudiar. Me sentía presionada por elegir algo “porque era el momento”, pero no tenía idea de lo que realmente me gustaba. Buscando respuestas, estudié algunos años de Musicoterapia. Entré atraída por el sonido y el movimiento, y aunque no era lo que esperaba, se convirtió en una herramienta más para comprender el cuerpo y la mente,pero a los 22 años empecé a vivirlo por el cuerpo llegué a un punto de quiebre: me sentía cansada, sin energía, con dolores de cabeza constantes y lesiones al entrenar. Me preguntaba: ¿Si así me siento a los 22, qué será de mí a los 30? Algo estoy haciendo mal.





Explorando la nutrición y el bienestar integral
Con esta inquietud, comencé a explorar el mundo de la nutrición de forma autodidacta, asistiendo a capacitaciones con científicos de la UCLA y profundizando en suplementación y ayudas ergogénicas. En medio de la pandemia, decidí buscar una formación que me permitiera expandir mis horizontes internacionalmente. Así fue como estudié Nutrición Deportiva en la Universidad Siglo 21, en colaboración con el cuerpo técnico del FC Barcelona, adquiriendo una visión científica e integral. Sin embargo, con el tiempo me di cuenta de que estaba sobreinformada y que no vivía en coherencia con lo que sabía. Todo parecía girar en torno a números, calorías y restricciones, pero yo sentía que éramos mucho más que eso.




El yoga y la conexión mente-cuerpo
Decidí tomar un respiro y explorar una perspectiva más holística. Me inscribí en un instructorado de yoga antiguo, donde comprendí que la nutrición no se limita a lo que entra por la boca: nos nutrimos a través de todos los sentidos. Paralelamente, profundicé en el estudio del nervio vago, las técnicas de respiración, las posturas y su impacto en nuestra microbiota. Comencé a capacitarme en salud digestiva integral y salud hormonal, para entender síntomas y cómo cuidarlos desde la alimentación y la suplementación, cuando es necesario. Este viaje no solo transformó mi salud física, sino que también me llevó a conectar con una comunidad increíble.
Así nació Accionemos Juntas, un espacio para compartir experiencias, aprendizajes y herramientas que inspiran cambios reales.



Hoy, mi misión es clara
A lo largo de este proceso, entendí que la verdadera información está dentro de nosotros. Todo lo que aprendemos, desde la ciencia hasta las prácticas espirituales, son herramientas para elevar nuestra energía y transformar nuestra vida. Mi enfoque combina ciencia, biología y la conexión entre emociones y salud, integrando cuerpo, mente y energía. Creé lo que a mí me hubiese gustado encontrar: una guía que eduque sobre cómo cuidar nuestra salud de manera integral, más allá de las dietas restrictivas, los números en un papel o las soluciones rápidas. Hoy acompaño a otros a transformar su salud y su vida, desde una perspectiva holística y consciente. Porque somos mucho más que un cuerpo, somos energía en constante evolución.

No necesitas estar lista, sino estar dispuesta … ¿Comenzamos ?

Abrir chat
tatiarocha.com
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?